Las entidades de la «Vuelta del Paraguayo»

La escuela isleña de la ciudad

La historia dice que la primera escuela ubicada en una isla, considerada por esa condición inasible para las normativas como “rural”, fue la Escuela Mateo Booz de “La Vuelta del Paraguayo”. Su pertenencia al barrio viene desde el comienzo mismo de la ocupación de la islita cuando en la segunda década del siglo pasado comenzaron a llegar a nado, a vela o a remo, los muchachos del Club Regatas. Ellos terminaron por conformar en el albardón del riacho artificial que evitó la famosa “curva” del arroyo su Agrupación, y con ella, la sensibilidad de promover una escuelita para los hijos de los pescadores que vivían en sus ranchos costeros sobre el acceso a Alto Verde, sobre las orillas del riacho que llevaba entonces hasta el arroyo Colastiné.

ALUMNOS ESC MATEO BOOZ 2023 - FB AGUSTINA SCHUTT

Por ello, al comienzo del funcionamiento de la escuela en dependencias de la Agrupación, tanto los alumnos como las maestras llegaban en canoa. Recién para el inicio de la década 1960 con la construcción de “puente palito” a Alto Verde que cruzó sobre el riacho se vinculó físicamente “La Vuelta del Paraguayo” con la ruta a Rincón y Colastiné, y de allí con el Puente Colgante hacia la ciudad. Allí el sendero detrás de los ranchos que daban a la orilla se transformó en el único camino que llegaba hasta la Agrupación y la escuelita. Sin embargo, las chichas y chicos aguas arriba del riacho seguían llegando a la escuela en canoa, tal como pasaba incluso para la década del 2020.

Como toda escuela inmersa en un espacio fuera de espacios urbanizados, la matrícula siempre cambia, pero según datos publicados en una nota por el diario Uno Santa Fe en 2015, en base a los dichos de los directivos, se mantiene entre los 35 y 40 alumnos por año. La Escuela Nº 1138 tenía por entonces los niveles inicial y primario, con gados reducidos y docentes que daban clases a más de un alumno de distinto grado, tal como cualquier escuela rural. Destacaba aquella nota que el cuerpo docente estaba formado por cuatro maestras de grado, incluidas la de nivel inicial, educación física e inglés. (Uno Santa Fe – 7/12/2015)

ESC MATEO BOOZ FRENTE AL RIACHO - AMSAFE LA CAPITAL

Como se abordó en “Santa Fe mi Barrio” en el apartado de los clubes sobre la historia de la “Agrupación Vuelta del Paraguayo”, en esta entidad comenzó a funcionar el comedor de la escuela, hasta que pudo trasladarse a un local propio.

ESC MATEO BOOZ 2023- EL LITORAL
ESC MATEO BOOZ FRENTE AL RIACHO - EL LITORAL

Vale mencionar entonces que en otra nota del mismo medio, pero de 2010, se detallaba en una recorrida por la Agrupación la vinculación con la escuelita. Entre esos datos se mencionaba que el origen de la Mateo Booz de “La Vuelta del Paraguayo”, tuvo una decidida participación de la institución: “Para la construcción del edificio escolar, funcionarios del gobierno provincial exigían un terreno propio. El espacio, lindante al de la Agrupación, fue donado por Juan Aicardi, en 1944. Finalmente se hicieron gestiones ante el Ministerio de Educación y, en agosto de 1946, comienza a funcionar la escuela. Dada las características de la zona, la escuela necesitaba un comedor escolar, que funciona en la sede de la Agrupación hasta 1976. A partir de allí pasó al predio de la escuela –que recibe el nombre de Mateo Booz–. ‘Hasta ese momento directivos de la Agrupación formaban parte de la cooperadora de la escuela, como así también un Consejo Asesor Escolar, integrado por algunas esposas de socios de la agrupación, ellas realizaban pequeños eventos con fines recaudatorios para proveer de elementos escolares e indumentaria para los alumnos’, comentaron desde la entidad social”. (UNO Santa Fe – 3/10/2010)

ESCUELA MATEO BOOZ 2024 - FB CTRO SALUD DEMETRIO GOMEZ
ESCUELA MATEO BOOZ 2024 - FB CTRO SALUD DEMETRIO GOMEZ

Afectada por las grandes crecidas, como todo el barrio de “La Vuelta del Paraguayo”, una vez que las aguas bajan, igual que sus alumnos costeros y sus familias, regresan a las aulas, para esperar que, por el camino de arena, o por el riacho, estribe en la orilla la Educación Pública en la “ranchada” de la Escuela Mateo Booz.

Por otra parte, en diciembre del año 2015 se inauguró la biblioteca de la escuela, la cual cuenta con libros, juegos de mesa e instrumentos musicales. “Es muy importante esta biblioteca porque no teníamos casi nada de libros y ahora hay una cantidad enorme, además de los juegos. La idea del año que viene es sistematizarla para que sirva de préstamo durante el recreo, como material de estudio en el aula y también para que se puedan llevar a la casa. Tendremos que armar un proyecto, ver quién nos puede ayudar a encaminarla porque bibliotecaria no tenemos, pero entre nosotras la pondremos en marcha”, mencionó la por entonces directora de la escuela, Rut Cudde al diario UNO Santa Fe. (UNO Santa Fe – 7/12/2015)

La docente y directora en 2015 daba otros detalles al medio sobre los chicos y su condición: “Es un desafío día a día ir al barrio y trabajar con estos chicos. Ellos dentro de la escuela están muy contenidos, las docentes son espectaculares y los contienen, siempre hay una buena actitud para ver qué necesitan, son muy buenos y da gusto trabajar con ellos, pero es difícil y duele la situación en la que están. Cuando hacemos las visitas domiciliarias es muy triste lo que vemos, pero en la escuela tratamos de darles todo lo que podemos y sobre todo que aprendan, que sean alguien el día de mañana y puedan cambiar la realidad que hoy tienen”.

Mucho tiempo debió pasar para que la oferta educativa de la Mateo Booz se ampliara a los jóvenes del lugar, dado que a los que quisieran cursar el nivel Medio, o secundario, debían trasladarse lejos del lugar. Fue por iniciativa de las entidades civiles del barrio, del Proyecto Revuelta con un papel gravitante, que en el año 2019 se inauguró el Bachillerato Popular «La Vuelta del Paraguayo», Escuela N° 3.190, la primera institución de la ciudad con características de gestión social.

ESC MATEO BOOZ FRENTE A LA CALLE - EL LITORAL
Las entidades de la «Vuelta del Paraguayo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba