El club de La Lona

Centro Cultural y Deportivo Bernardo Monteagudo

Fue fundado el 19 de marzo de 1941, por iniciativa de un grupo de vecinos del barrio Sargento Cabral, en su mayoría hijos de inmigrantes (italianos y españoles). Desde sus comienzos hasta hace pocos años su principal actividad era el juego de bochas por su fácil enseñanza como también por los bajos costos que demandaba esta disciplina.

“En 1934, este barrio estaba muy poco poblado. Había un señor italiano, que tenía algunos pesos, de apellido Varani, que abrió un almacén en Güemes y Regis Martínez. Al parecer, en este lugar encontró un depósito de monedas de oro justo cuando cavaba los cimientos, constituyéndose prácticamente en un caudillo del barrio”, contó Esteban De la Riva, quien estuvo en el día que se firmó el acta de fundación del club y en 1951, cuando se consiguió la personería jurídica. (Diario UNO Santa Fe. 21/01/2015)

De la Riva agregó que Varani luego de encontrar aquel “tesoro” construyó un mercado que también funcionaba como bar y luego en el mismo terreno hizo también una cancha de bochas, que ocupaba el espacio de un cuarto de manzana. 

Al principio esta cancha era muy precaria, ya que estaba hecha sólo “con unos tirantes de cabecera y barandas compuestas de palos colocados uno al lado del otro, casi como una tranquera”. (Diario UNO Santa Fe. 21/01/2015) A este club Varani lo llamó “Bochas y Arrime”.

Años después los vecinos Nadalutti, Giovanili y Zuliani, entre otros, crearon otro club de bochas, que en sus comienzos era la competencia del club “Bochas y Arrime”, pero que luego se fusionó a la primera entidad, y de esa manera, el 19 de marzo de 1941, se creó oficialmente el Club Bernardo Monteagudo, que tuvo como primera comisión directiva a: Agustín Giovagnoli (presidente), Benjamín Saravia (vicepresidente), Eugenio Sologuestua (secretario), Enrique Leiva (prosecretario), Policarpo Martínez (tesorero); Bruno Zuliani, Alfonso Noro y Roberto Nadalutti (vocales titulares); Emilio Regiori y Agustín Muchutti (vocales suplentes), y Pedro Giardini (revisor de cuentas).

La primera sede social (un rancho y una cancha de bochas) se emplazó sobre calle Martín Zapata al 1200, entre Avellaneda y Güemes. Para elegir el color del club se inspiraron en el listón del gobernador de la provincia. En julio de 1941 el club fue inscripto en la Asociación Santafesina de Bochas, por lo que fue, a su vez, una de las entidades fundadoras de dicha Asociación.

75 AÑOS CLUB MONTEAGUDO - FB CLUB

En 1942 el club se trasladó a Regis Martínez 1256, lugar donde se encuentra. En aquellos tiempos la cuota societaria tenía un valor de $ 0,30 (los menores) y $ 0,50 centavos (los mayores). El club creció mucho con el paso del tiempo y albergó a grandes bailes de Carnaval y torneos de bochas.

Al año 2022, si bien al club siempre se lo identificó con las bochas, se le sumó actividad deportiva la arquería. La disciplina está destinada a niños, a partir de los 6 años y también incluye a los adultos. Las prácticas se hacen en un salón que fue especialmente acondicionado y que tiene todo el equipamiento necesario para desarrollar la actividad Este salón posee una capacidad para 20 arqueros por turno.

La escuela de arquería contaba para 2022 con un entrenador principal, Juan Carlos Roldán y un instructor general, Jorge Raúl Cáceres, matriculados ante la Federación Argentina de Tiro con Arco. Los alumnos eran preparados para participar en torneos de arqueros. Además, el club se distinguía, desde un tiempo antes, por contar con un salón de fiestas y celebraciones, como así también por un servicio de restaurante concesionado.

EQUIPO DE TIRO CON ARCO MONTEAGUDO
TIRO CON ARCO MONTEAGUDO
El club de La Lona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba