El club en el Norte Unido

Club Nuevo Horizonte

El Club “Nuevo Horizonte” se ubica en Pedro de Espinoza y Carranza en la vecinal Norte Unido y vinculado al barrio Cabaña Leiva al otro lado de Blas Parera, pero básicamente al complejo de viviendas del mismo nombre “Nuevo Horizonte” del mismo vecindario. Es más, la presencia previa del predio del club hizo que el plan de casitas lindante tomara su nombre de la entidad. Este centro social y deportivo surgió formalmente el 12 de marzo de 1986, según los registros de presentación de la documentación correspondiente en la AFIP. La práctica regular de fútbol comenzó de inmediato y se mantenía como sello distintivo por el año 2023.

CLUB NUEVO HORIZONTE - FB CLUB
CLUB NUEVO HORIZONTE - FB CLUB
EQUIPO CAMPEON PRIMERA 2021 - FB CLUB

Como sostiene el diario UNO Santa Fe, el origen de la institución se basó en un desprendimiento del Club Peñaloza de parte de un grupo de vecinos que buscaba desarrollar un nuevo proyecto deportivo. “Así fue como vecinos y amigos de la zona cercana a Estanislao Zeballos y Don Bosco pusieron manos a la obra con la realización de las primeras actividades en una canchita que se llamaba la Sideral (industria metalúrgica)”

Sin embargo, la institución deambuló por diferentes locaciones a raíz del proceso de urbanización expansivo de la ciudad. Tal es así, que el Club Nuevo Horizonte ocupó unos terrenos en lo que luego se conoció como el barrio UPCN, al sur del Hospital Sayago en el antiguo predio del viejo Liceo Militar.

Recién en los años noventa el Club “Nuevo Horizonte” pudo concretar su instalación definitiva: “A mediados de los 90 logró hacerse de un espacio ideal y confortable, que son los actuales en calle Pedro de Espinoza al 6200. Era un lugar vacío, con muchos descampados, pero a medida que fueron pasando los años las casas aparecieron constituyéndose en un barrio muy popular que, casi por inercia, adoptó el nombre del club para generar su identidad”. (UNO Santa Fe, 14/09/2015).

Por otra parte, José Luis Benítez, presidente de la institución, le comentaba al programa radial “Alma de Barrio” que “El club cuenta con 60 o 70 colaboradores que hacen que el club siga en funcionamiento, brindando su ayuda para lo que fuere, desde la limpieza del lugar o la reparación de algo, hasta algún aporte económico”. (“Alma de Barrio” – LT10 AM1020 – 28/12/2019)

La premisa central del Club fue siempre la participación en la Liga Santafesina de Fútbol. Benítez remarcaba por la emisora universitaria, sin embargo, la dificultad que supone llegar a instancias finales de la esta liga: “Lo que pasa es que resulta difícil, ya que las familias de los chicos son muy humildes y no pueden abonar una cuota mensual para lograr el mejor mantenimiento del club”.

Para el año 2019 eran más de cuatrocientos jóvenes, niños y adolescentes de la zona noroeste de la ciudad los que concurrían a la práctica deportiva del club. 

En cuanto a la función social de la institución, Benítez le comentaba al programa radial de los barrios santafesinos que “A los chicos hay que ayudarlos, no podemos tenerlos en las esquinas de los barrios, nosotros tenemos que tenerlos en el club. Tenemos un predio hermoso de dos hectáreas, pero hay que mantenerlo, cortarle el pasto, entre cuatro dirigentes hicimos un esfuerzo grandísimo para instalar iluminación en todo el predio y a los gastos los afrontamos nosotros solos”.

Dentro de su historia vale mencionar que la institución estuvo durante algún tiempo acéfala. En el año 2011 un grupo de personas se propuso la recuperación del club, que poseía varios problemas como la falta de documentación en regla, la carencia de dinero y las deficiencias en el mantenimiento de las instalaciones (UNO Santa Fe, 10/08/2020).

CLUB NUEVO HORIZONTE - FB CLUB
CLUB NUEVO HORIZONTE - FB CLUB

Para el año 2020 el club Nuevo Horizonte auspiciaba, pese a las problemáticas que trajo aparejada la pandemia de coronavirus, la radio barrial FM 97.1 “Monumental”. Esta emisora agrupaba “un equipo compuesto por apasionados que hacen periodismo desde la gramilla y llevan los sueños del turquesa hasta lo más alto”. En la emisora comunitaria se podía seguir toda la actualidad de la Liga Santafesina, desde entrevistas a directores técnicos y jugadores hasta análisis periodísticos deportivos (El Litoral, 24/11/2020).

Con todo, gracias al esfuerzo de los chicos, de sus familias y de la gente del club, el “Turquesa”, por el color distintivo de su camiseta, logró el ascenso a la primera “A” de la Liga en noviembre de 2021. El portal de la Liga Santafesina publicaba en ese momento: “El turquesa jugará en la máxima división liguista tras jugar por última vez en 2009. Fue por 3 a 1 ante Banco Provincial con dos goles de Germán Ponce y otro de Pablo Martínez. Había empatado transitoriamente Javier Salinas. Hubo más de 1500 personas en el 8 de enero, en una verdadera fiesta liguista”. Por otro lado, la campaña de Nuevo Horizonte en ese torneo de la división B fue extraordinaria: “Cosechó 57 puntos en 22 partidos jugados, con 18 encuentros ganados, 3 empates y una sola derrota. Marcó 71 goles en la temporada y le marcaron 22. Números de un extraordinario campeón y primer boleto a la máxima categoría”. (Portal Liga Santafesina)

CLUB NUEVO HORIZONTE - FB CLUB
CLUB NUEVO HORIZONTE - FB CLUB
CLUB NUEVO HORIZONTE - FB CLUB
CLUB NUEVO HORIZONTE - FB CLUB

Sinónimo de fútbol y de barrio, Nuevo Horizonte, en la zona noroeste de la ciudad, dentro de la jurisdicción de la vecinal Norte Unido, y en el límite propio con Recreo, era por los años 20 del nuevo siglo una entidad floreciente en sus instalaciones, divisiones y logros deportivos, gracias al esfuerzo de toda la comunidad “turquesa”, en el horizonte norte de Santa Fe.

CLUB NUEVO HORIZONTE - FB CLUB

El polideportivo municipal “La Nueva Tablada”

El polideportivo municipal “La Nueva Tablada” se encuentra ubicado en Teniente Loza 6970, entre Rosatti y Ulrico Schmidt. Fue creado por el municipio e inaugurado el 9 de noviembre de 2007. Este espacio fue construido con el objetivo de albergar a los vecinos, sobre todo jóvenes del barrio La Nueva Tablada, trasladados luego de la crecida del Salado de 2003 desde la vieja Tablada del anillo defensivo al nuevo grupo de viviendas cercana al polideportivo.

POLIDEPORTIVO LA TABLADA - FB POLI

Igualmente, el espacio público para la práctica deportiva captó también a niños y personas de las zonas circundantes del norte de la ciudad como, Marcos Bobbio (ubicado detrás del predio), Monseñor Zazpe, La Ranita, Loyola, Yapeyú y San Agustín. Como otros polideportivos, municipales o provinciales, el de la Nueva Tablada también está disponible para las actividades físicas de los alumnos de escuelas primarias y secundarias.

A modo de ejemplo de su importancia vale recordar que al año 2015 asistían a este polideportivo unos 1.700 chicos, de entre 6 a 18 años de edad, más adultos en general. 

Entre las actividades que se realizaban se contaban, gimnasia para damas y fútbol recreativo para los chicos, prácticas de básquet, hándbol, vóleibol, patín, artes marciales y boxeo recreativo y profesional.

POLIDEPORTIVO LA TABLADA - FB POLI

Asimismo, en las instalaciones también funcionaba un Centro de Distrito, donde los vecinos podían recibir apoyo de asistentes sociales y realizar trámites municipales y de este modo no viajar hasta el centro de la ciudad.

En una publicación del diario El Litoral realizada sobre el polideportivo en el profesor Luis Beck remarcaba la importancia del predio en la zona, como importante espacio de contención y también de formación: “Muchos de los chicos que vienen acá tienen problemas familiares, de conducta… Y acá encuentran un lugar de contención, un lugar donde por la misma actividad que están haciendo logran evadirse un poco de la realidad que viven. Además, este es un espacio donde se los forma como persona porque deben respetar normas de convivencia y tener disciplina”. (El Litoral 8/7/2010)

El club en el Norte Unido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba