La Fogata
En algunos barrios de la ciudad, especialmente donde entre carencias de infraestructura, falta de servicios, y humildad de sus moradores se suman, las entidades que gestionan y luchan por mejoras se hacen más presentes. Allí donde la necesidad se instala los vecinos suelen participar más, peticionar más, alzar su voz y trabajar por el bien común, por su barrio.
Particularmente Barrio Transporte tiene un rasgo distintivo, vinculado a las nuevas tecnologías y la virtualidad para visibilizar sus reclamos, para hacerse ver y escuchar.
Esta iniciativa, alojada en el sitio Web www.lafogata.com.ar, una propuesta concretada a partir de 2018 por Rubén “Pipo” Sánchez, vecino de Transporte desde aproximadamente1978 y con una visión de la construcción de ciudadanía a partir de la comunicación.
En el espacio radial de LT 10 AM 1020, “Alma de Barrio, el inspirador de La Fogata mencionaba en 2022 que “La Fogata” surgió luego de una visita a la FOS, la Feria de Organizaciones Sociales, en la Estación Belgrano, en la que “…conocí a gente de organizaciones que hacía por ejemplo marcos para lentes con material reciclado, me encontré con grupos musicales como ‘Los del Camino’ que era un grupo que con su canto trataban de juntar distintas cosas para los que menos tenían… Y entonces dije ‘qué extraño que no haya un lugar, un medio de comunicación para de alguna manera dar a conocer lo que hacen’, y con esa premisa básicamente surge la idea de La Fogata”. (“Alma de Barrio” – LT10 AM 1020 – 20/8/22)
Más de adelante “Pipo”, que trabajo como comunicador en distintas radios comunitarias de frecuencia modulada, sostenía que “En la actividad misma de las organizaciones se les dificulta estar dando noticias y a nosotros buscarlas, decidí comenzar en el barrio”.
El portal facilita por un lado el conocimiento para el vecino de actividades, programas, servicios de todo tipo que diferentes niveles del Estado tienen disponibles en el propio vecindario, y que muchas veces por falta de conocimiento o de acceso a la información pública, o por falencias comunicacionales de los organismos, se desconocen.
Pero además suma al reclamo, la denuncia, la voz propia del vecino, es decir, dar voz a los que la tienen pero que no son escuchados. “Cuando tomé la decisión de dedicarlo a Barrio Transporte, sin dejar de lado los otros barrios porque se pueden ver en las pestañas otras publicaciones, que tienen que ver con medioambiente, con otras organizaciones, ahí se incorporó la idea de la radio on line que tuvo un funcionamiento a full durante la pandemia, cuando hasta se hicieron hasta reuniones virtuales en un proceso que desembocó con la reapertura de una vecinal cerrada por más de cuatro años, y que fue un poco impulsado por este medio de comunicación”.
En la recuperación de la Vecinal Facundo Quiroga los vecinos, por distintos medios, grupos de WhatsApp con algunas agrupaciones, venían trabajando pero La Fogata les dio un punto de encuentro para arribar a la normalización de la entidad con una lucha, sin claudicaciones, ante las autoridades competentes. Así surgió la Agrupación Facundo Quiroga, que obtuvo por el voto de los socios, la conducción de la vecinal.
Con estudios de psicología social, bajo la Escuela de Pichón Riviere, Rubén Sánchez traía a colación una cita del padre de esta rama de la psicología en relación con la Comunicación Social como agente transformador de la realidad pero hecha desde la pluralidad y la libertad más democrática posible de acceso a la producción de enunciados por fuera de los medios hegemónicos.
Decía Pipo que Riviere mencionaba que “La comunicación es riel por donde circula el aprendizaje”, y dentro de esta premisa entendía que la libertad en el sitio de Barrio Transporte devenía de estar hecho “a pulmón”, sin auspicios, que les fueron ofrecidos para pautar (seguramente de buena fe) en el portal, pero que sentían que debía ser autogestionado con otro tipo de ingresos por beneficios, y finalmente, solventado por el propio inspirador.
En su primer posteo, en julio de 2018, luego de un relato de fábula sobre una fogata, un hombre y el pueblo, el audio menciona como fundamento inicial del sitio en Internet, “En ocasiones gente nos pasa esto, esperamos que las soluciones a los fríos que nos aquejan, los resuelvan los demás sin darnos cuenta que encendiendo el fuego del trabajo colectivo podemos recibir entre todos el calor de la esperanza”. (http://lafogata.com.ar/2018/07/15/bienvenidos-a-la-fogata/)
Cuando se piensa a la Comunicación Social como instrumento y herramienta de visibilización e intercambio para la construcción de una mejor sociedad, en universos pequeños, como un barrio, la disciplina puesta al servicio de los vecinos, de dar difusión, voz y de crear consensos a partir del conocer y reconocer al otro, la realidad se trasforma, como en Barrio Transporte, a la luz y el calor de “La Fogata”.
NOTA DE ALMA DE BARRIO PUBLICADA EN LA FOGATA: (http://lafogata.com.ar/2022/08/26/gracias-alma-de-barrio/)