Ser Santafesino

La creciente de 1905 y Colastiné

PUEBLO COLASTINE 1905 – BANCO FLORIAN PAUCKE La gran inundación en Colastiné Como espacio insultar, fluvial, costero, Colastiné y su puerto de ultramarinos vivió afectado por las milenarias crecidas. Brazo del Paraná, el arroyo Colastiné se escinde al norte del puerto en un espacio donde el río padre del sur se abre en dos brazos […]

La Guardia de los santafesinos

La Guardia Invencible de Santa Fe MANGRULLO DE LA GUARDIA – 2024 La Guardia nació en 1819 y originalmente fue una fortificación que estableció el entonces Gobernador Estanislao López para resguardar la ciudad. En aquellos años, las cuatro localidades de la provincia de Santa Fe eran la ciudad capital, la villa del Rosario, Coronda y […]

Migno y Arancio, «vecinos» de El Pozo

El Pozo y dos íconos de la costa JARDIN ARANCIO EL POZO 2024 ESCUELA MIGNO EL POZO 2024 En el barrio hay dos instituciones que reconocen en su nombre a dos de los máximos referentes de la identidad santafesina, costera. La escuela que recuerda al poeta sanjavierino Julio Migno y el jardín de infantes con […]

La estación de trenes de Acería

Estación Las Flores del Ferrocarril a las Colonias En la ciudad de Santa Fe, la traza de las vías férreas dejó su marca urbana, en algunos casos como predios vacantes, en otros con trenes en circulación a mediados de la década de 2020. Para el caso de los ramales levantados, esos terrenos reutilizados o intrusados, […]

El ser santafesino y murguero de Yapeyú

El “Kitiki” Quinteros, murguero, actor, militante barrial La murga barrial de Yapeyú tiene nombre, y fama, y un apellido como protagonista principal. “Los Príncipes de Momo” fue creada por miembros de la familia Quinteros, en particular Pitufo y Checho Quinteros, hijos del recordado vecino de Yapeyú, Víctor “Kitiki” Quinteros, o simplemente el “Negro” Quinteros como […]

El sabor de Santa Fe en Santa Marta

NARANPOL, sabor santafesino Entre los elementos distintivos de los rasgos característicos de Santa Fe la cerveza, dentro de las bebidas, la “Santa Fe” y la “Schneider”, ocupan el imaginario de sabores. Pero también dentro de las bebidas, en particular de las no alcohólicas, existen algunas marcas distintivas en el paladar de grandes y chicos. La […]

El Ferrocarril a Las Colonias y el Salado

El puente del ferrocarril sobre el Salado PUENTE FERROVIARIO FFCC FRANCES – EL LITORAL El Barrio San Agustín II encuentra en su límite sur el antiguo trazado del Ferrocarril Santa Fe, o el Provincial, o también conocido a fines del siglo XIX como el Ferrocarril a Las Colonias. Esa traza, para el inicio de la […]

Scroll hacia arriba