Historia del barrio Pompeya Como en otros espacios de la ciudad, un mismo barrio, con un origen y hasta un nombre común, se divide en vecinales diferentes, aunque relacionadas en su historia y desarrollo, por su territorio, por su zona de pertenencia, por su idiosincrasia. Este es el caso de varios espacios barriales en Santa […]
Historia Barrio San José
Historia Barrio San José Por la avenida Peñaloza, más allá de “República Los Hornos”, se arriba al barrio San José. Muchas veces las fronteras y las denominaciones de los barrios no se corresponden con el sentimiento de pertenencia y la vida cotidiana de los vecinos y vecinas que los habitan. San José se circunscribe en […]
La historia de Ciudadela
Ciudadela, el sur de Los Hornos La zona sur de la vecinal República de Los Hornos tiene un espacio con identidad propia, reconocido por los vecinos como “Ciudadela”, y que además tiene como rasgo distintivo la presencia del club Gimnasia y Esgrima, de Ciudadela. En términos de límites informales se reconoce a Ciudadela entre las […]
Historia del Barrio Don Bosco
El Barrio de Don Bosco En la zona noreste de República de Los Hornos se ubica un sector que adquirió denominación propia por la presencia de la fe católica anclada también a la educación. Don Bosco se identifica así en la intersección de Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos como un mojón que sobre un grupo […]
Historia de la República de Los Hornos
Barrio Los Hornos y sus barrios Como en otros espacios de la ciudad, un gran espacio urbanizado corresponde a varios “barrios” dentro de una misma vecinal, o de un origen similar por el uso de ese territorio para alguna actividad. Como Santa Rosa de Lima, que tiene varias vecinales pero es un mismo “barrio”, otros […]
Historia de Nueva Santa Fe
El último barrio de la Nueva Santa Fe VECINAL NUEVA SANTA FE EN CONSTRUCCION 2022 La historia misma de la ciudad de Santa Fe lleva a la fundación en la zona de Cayastá en 1573 de aquella Santa Fe de la Vera Cruz, la que luego del traslado al actual emplazamiento, se transformó en “Santa […]
Historia de La Esmeralda
El barrio con nombre de mujer La Esmeralda es la barriada que adquiere su nombre debido a su ubicación lindera frente a la ex Estación Zoológica Experimental Granja La Esmeralda, pero en especial, al nombre de la esposa de quien hizo el loteo original que inició la población del barrio. Su jurisdicción abarca con límite […]
Historia Barrio Transporte
La historia del barrio de los colectiveros Como en otros espacios de la ciudad, el barrio adquirió su nombre más reconocido, por otros barrios y por sus propios vecinos, de alguna actividad que se ubicó en el lugar, en especial durante la formación primigenia. Barrio Varadero Sarsotti, por el astillero de Carlos Sarsotti; Barrio Acería, […]
La historia del barrio
El barrio del creador de la bandera La ciudad se extendió hacia el norte como una trama creciente que reemplazó campo por quintas, quintas por loteos, lotes por casas. En general, las directrices ordenadoras de ese crecimiento fueron los hilvanes de las vías férreas y de los viejos caminos de salida, el de Aguirre (Blas […]
Historia de la “La Lona”, Barrio San Roque
“La Lona”, “Amante Melgarejo”, “San Roque” Los barrios de Santa Fe detentan en su nombre popular, más que en su denominación como vecinal, alguna característica distintiva que lo resalta del resto de los que integran la trama urbana. En muchas ocasiones la presencia de accidentes geográficos, de elementos de la infraestructura, de sus primeros propietarios, […]